En Vivo

Media noche - 4:00am
'Música Continuada'

Golpe de calor: ¿qué es, por qué sucede y cómo actuar?

El golpe de calor es una situación médica que necesita atención urgente. Foto: Difusión

En temporadas como verano, muchas son las personas que sufren un golpe de calor.

El golpe de calor es una emergencia médica crítica que ocurre cuando la temperatura interna del cuerpo se dispara a 40°C o más en cuestión de minutos. Esta peligrosa condición puede causar daños irreversibles en órganos vitales como el cerebro, el corazón y los pulmones si no se actúa con rapidez. 

Esta situación afecta especialmente a niños menores de cinco años y personas mayores, pero atletas jóvenes o quienes trabajan en ambientes calurosos sin ventilación adecuada también están en riesgo.  

¿Qué es el golpe de calor? 

El golpe de calor es una situación médica que necesita atención inmediata. Se manifiesta cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura, especialmente en condiciones de calor extremo. Esto sucede cuando los mecanismos naturales de enfriamiento fallan, llevando la temperatura corporal a niveles peligrosos, superiores a 40°C. 

En casos de ejercicio intenso en ambientes extremos, este aumento puede ocurrir rápidamente, en tan solo 10 a 15 minutos. Sin embargo, durante una exposición pasiva, como en una ola de calor, el proceso puede tardar horas 

Signos de alarma del golpe de calor 

  • Temperatura corporal extremadamente alta: Más de 40°C 
  • Piel caliente, roja y seca: Ausencia de sudoración 
  • Sudoración inicial: En el golpe de calor por esfuerzo, puede haber sudoración abundante antes de que la piel se seque 
  • Pulso rápido y fuerte 
  • Dolor de cabeza intenso y mareos 
  • Confusión mental y posible desmayo 
  • Convulsiones: Aunque raras, pueden ocurrir en casos graves debido a daños neurológicos 

Causas del golpe de calor 

El sistema de regulación térmica del cuerpo puede verse abrumado por diversas razones. Cuando la temperatura ambiental supera los 40°C, el cuerpo lucha por mantener su equilibrio térmico. La humedad también juega un papel crucial; cuando supera el 75%, la evaporación del sudor es menos eficiente. 

Factores que pueden desencadenar un golpe de calor incluyen: 

  • Exposición prolongada a altas temperaturas 
  • Actividad física intensa en ambientes calurosos 
  • Falta de ventilación adecuada 
  • Deshidratación severa 
  • Uso excesivo de ropa que impide la transpiración 

¿Cómo actuar ante un golpe de calor? 

La prioridad absoluta es enfriar al paciente rápidamente. Las guías médicas actuales sugieren que la inmersión en agua fría, a temperaturas entre 1 y 15°C, es el método más efectivo, especialmente para el golpe de calor por esfuerzo. Este procedimiento puede reducir la temperatura corporal entre 0.2 y 0.5°C por minuto, lo que es crucial para la recuperación. 

A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo actuar ante un golpe de calor: 

  1. Traslada o llama de inmediato a emergencias (106). Cada segundo cuenta y la asistencia profesional es vital. 
  2. Ubica a la persona a un lugar fresco y ventilado. Esto ayudará a disminuir la temperatura corporal de manera natural. 
  3. Colócala en posición semisentada. Facilita la respiración y ayuda a mantener las vías respiratorias despejadas. 
  4. Retira el exceso de ropa. Esto permite que el cuerpo pierda calor más rápidamente. 
  5. Enfriamiento activo agresivo con inmersión en agua helada. Especialmente importante para los deportistas, pero evita el agua muy fría para los casos de golpe de calor clásico en adultos mayores. 
  6. Hidrata a la persona si está consciente. Ofrece bebidas con electrolitos, como soluciones comerciales, para reponer los minerales perdidos. 

Es crucial no cometer ciertos errores comunes al tratar un golpe de calor. Evita administrar medicamentos antifebriles, dar bebidas con alcohol o cafeína, o friccionar la piel con alcohol. Estas acciones pueden empeorar la situación. 

Clínica Stella Maris  

Para recibir atención oportuna y personalizada ante un golpe de calor, visita prontamente la Clínica Stella Maris, que cuenta con los mejores especialistas en su servicio de Emergencia adulta y de Emergencia pediátrica. Y para reservar una consulta, comunícate al teléfono: (01) 604 - 0600 o por su página web.    

Contenido patrocinado por Clínica Stella Maris. 

¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios