¿Qué es shippear, la palabra que es muy popular en redes sociales?

El término shippear proviene de la palabra inglesa shipping. Foto: Andina

El término shippear se ha vuelto una de las palabras más populares entre las generaciones más jóvenes.

En los últimos años, la palabra "shippear" se ha vuelto muy popular en redes sociales. Es probable que hayas notado este término en comentarios de redes sociales como Instagram o TikTok. Si aún no conoces su significado, aquí te explicamos a qué se refiere y cómo puedes usarlo en tus publicaciones o conversaciones.

En este sentido, el término "shippeo" también ha llevado a los fans a crear nombres combinados para identificar a sus parejas favoritas. Por ejemplo, surgen apodos como Rules (Rue y Jules de Euphoria) y Reylo (Rey y Kylo de Star Wars), mezclando partes de sus nombres o apellidos en una sola palabra.

PUEDES VER: ¿Se podrá retirar la CTS en este 2025? Esto es lo que se sabe

¿Cuál es el origen de la palabra shippear?

El término shippear proviene de la palabra inglesa shipping, que es una abreviación de relationship (relación). El origen del término se remonta a 1996, cuando en los foros de fans de la icónica serie The X-Files se usaba para expresar el deseo de que los personajes Scully y Mulder formaran una pareja. Desde entonces, el término se utilizaba de manera habitual entre los seguidores para hablar de relaciones ficticias.


(Foto: Milenio)

Por ello, este concepto ganó popularidad en los años 90 entre los fanáticos de series y libros, quienes utilizaban ship para hablar de las parejas que deseaban ver juntas. Así, un “shipper” es la persona que apoya esa relación, el “ship” es la pareja en cuestión, y el “shippeo” es el acto de respaldar o promover esa unión.

PUEDES VER: ¿Cuántos años deben pasar para que tu deuda bancaria prescriba en Perú?

¿Qué significa shippear?

Shippear es desear que dos personas estén en una relación de pareja. Este término se usa mucho cuando se habla de series, películas o libros, para expresar que te gustaría ver a ciertos personajes juntos. También es común escucharlo entre quienes comentan sobre sus parejas favoritas en realities o programas de talentos, tanto en redes sociales como en conversaciones cotidianas.

Por su parte, la Fundéu sugiere alternativas como emparejar, juntar o incluso expresiones más tradicionales como celestinear o alcahuetear. Sin embargo, el término shippear sigue siendo el más reconocido entre los usuarios, aunque no sea del agrado de la RAE.

¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'Románticos con Ritmo' con Paco Bazán y Lesly Carol

    10:00am - 1:00pm

    ¡Ellos son súper divertidos, pero a la vez diferentes! Lesly Carol y Paco Bazán hacen que tus mañanas sean entretenidas. Premios, sorpresas y mucho más de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

  • 'En Primera Fila' con Lesly Carol

    1:00pm - 2:00pm

    Lesly Carol te presenta los mejores artistas de la balada con sus éxitos en vivo para que te transportes directo al concierto y vuelvas a cantar a todo pulmón tus baladas favoritas

  • 'Siente y ama' con Pia

    2:00pm - 6:00pm

    Tu programa favorito de las tardes junto a Pia, con las últimas noticias de tus artistas. Manda ‘Besos al aire’ para tus seres queridos, además de 'Tus pedidos románticos', con las baladas que tú quieres escuchar de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios