Noticias
Mira qué perfiles laborales serán más solicitados en 2030

No es momento para sentarse en la oficina bien tranquilo, pensando uno ya tiene asegurado su puesto y que nada va a cambiar, porque los expertos estiman que en 2030 desaparecerán cerca de 2 mil millones de empleos. Muchas actividades dejarán de hacerse de la forma en la que hoy las conocemos y aparecerán nuevas habilidades de trabajo.
A continuación citamos las que podrían ser algunas de ellas. Según señala el autor del libro ‘Comunicándose con el futuro’, en las próximas décadas el mercado necesitará gente que cubra nuevas habilidades demandadas por los puestos nuevos que surgen a la par del desarrollo de las tecnologías.
Muchos trabajos se automatizarán pero surgirán nuevas habilidades asociadas a las tecnologías. Tal y como informa la CNN, el mercado buscará a personas que cubran especialidades, no generalidades. Por ejemplo, “un perfil atractivo será el ‘maximizador’, es decir, el responsable de lograr que las oportunidades y los procesos en los negocios se aprovechen al máximo”, dijo en entrevista el autor del libro, Thomas Frey.
-> ¿EN QUÉ GASTAN MÁS LAS EMPRENDEDORAS PERUANAS? DESCÚBRELO AQUÍ
Para llegar a esas predicciones laborales, Frey se basa en investigaciones realizadas en el Instituto DaVinci, firma de la que forma parte, y que se especializa en consultoría sobre innovación empresarial. Otras instituciones coinciden con el pronóstico de pérdida de empleos que dará paso a más de 100 profesiones nuevas.
“Al menos 47% del trabajo en Estados Unidos cambiará en 2034, requiriendo otros perfiles”, señala el informe El futuro de la empleabilidad, elaborado por el departamento de Ingeniería de la Universidad de Oxford, en el que se analizaron 702 ocupaciones susceptibles a ser sustituidas por programas informáticos, cuyos datos recoge la CNN.
Thomas Frey aseguró que América Latina vivirá el mismo proceso de transformación laboral que el resto de países desarrollados, porque los mercados profesionales son globales y la tecnología generará cambios por igual, aunque en algunas economías lleve más tiempo incorporarlos.
Los programadores y los ingenieros podrían ser los profesionales más solicitados en 5 o 10 años. “Puedo decir que los programadores y los ingenieros serán de los más solicitados en los próximos 5, 10 años y más, por ser perfiles que van con la renovación tecnológica, aunque en el futuro tienes que traer otros skills (habilidades) para emplearte en proyectos innovadores”, mencionó Frey, considerado por Google uno de los conferencistas del futuro mejor posicionado.
-> 5 COSAS QUE EVALUARÁN DE TI DURANTE LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Y es que, según aseguran desde la CNN, estos profesionales conocen el lenguaje técnico y tendrán un valor adicional aquellos que entiendan sobre drones, pues en los próximos años “veremos drones a manera de grandes flotillas en universidades y empresas” afirmó el conferencista.
Con el avance tecnológico, muchas tareas se podrán automatizar, y actualmente lo están haciendo, entonces el mercado laboral sufrirá una transformación porque buscará reclutar y remunerar mejor a quien demuestre “mayor destreza cognitiva” para aprovechar la tecnología, explicó Frey.
Comentarios
Lo Más Visto
-
15 pasos para lograr atraer el amor
-
2¿Sigues pensando en tu ex? Descúbrelo en este test
-
3La inédita fotografía de Evaluna cuando era una bebé: ¿Es igualita a Índigo?
-
43 ejercicios en la pared para tonificar tu vientre
-
55 test más usados en las entrevistas de trabajo
-
65 trucos para aliviar el dolor muscular por hacer ejercicios
-
73 meditaciones para sentirte mejor
-
8RBD lanzará nuevos temas como parte de su gira de reencuentro
-
9Laura Pausini aclara las dudas sobre su futuro musical: ¿Habrá disco?
-
10SAMSUNG UNPACKED UN EVENTO QUE REVOLUCIONARÁ LA NUEVA ERA DE LA INNOVACIÓN