Noticias
¿Cómo actuar si somos víctimas de violencia?

Ante el incremento de casos de violencia familiar, en Ritmo Romántica conversamos con la doctora Giulianna Chamorro, abogada civil con especialidad en familia, y ella nos habló sobre lo que debemos hacer si somos víctimas de violencia.
ESCUCHA LAS MEJORES BALADAS, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Muchas mujeres, hoy en día, tienen miedo a levantar su voz ante un abuso por parte de su pareja o cuando son violentadas tanto física como psicológicamente, es por ello que la doctora Giulianna nos recomendó reaccionar y pedir ayuda inmediata.
TIPS PARA SER MÁS PACIENTES CON NUESTROS HIJOS
Además, nos brindó 4 formas de denunciar ante estos hechos de violencia familiar:
1. Debemos tener comunicación con nuestros familiares cercanos, para que estén al tanto de lo que sucede en nuestro hogar, y así puedan ayudarnos.
2. La línea 100, es especializada tanto con profesionales legales como psicólogos, que te pueden brindar ayuda legal o con la Policía Nacional del Perú.
3. Chat 100, el cual permite ayudar y asesorar a las mujeres que escriben a diario.
4. Conducto policial: No dudemos en acudir de manera inmediata a la comisaría, tengamos la fe de que los policías nos ayudarán.
SIGUE AQUÍ LOS TIPS PARA CREAR NORMAS Y LÍMITES EN LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA
“Recordemos que la violencia no solo es física, son también psicológica; lo que debemos hacer es exigir nuestros derechos, y si no funciona de manera correcta, también existe la defensoría del pueblo; y si nuestras autoridades nos dan la espalda, debemos exigir que trabajen como tienen que trabajar”, aseguró la abogada Chamorro.
Por otro lado, resaltó el valor que tiene el testimonio de una persona afectada, por lo que dijo que las autoridades deben darle tiempo y esmero en resolver el caso de esa persona que fue a denunciar, porque si se deja pasar tiempo, lamentablemente puede llegar a ser feminicidio.
MUJERES CON RITMO TE DNA CONSEJOS PARA ENSEÑARLES A TUS HIJOS A JUGAR SIN AGREDIR
Las autoridades tienen que ser conscientes de que para amar a los demás, uno tiene que amarse así mismo, el amor hacia los demás, parte del amor propio; por ello todos debemos tomar valor y denunciar”, expresó la doctora.
Ante la pregunta ¿Si a pesar de terminar una relación con una persona, ésta sigue amenazándome qué debo hacer?, la abogada dijo lo siguiente: “Lo más importante es terminar la relación, y si en este caso la violencia directa ya habría cesado, lo que hay que hacer es determinar la violencia familiar, porque son dos momentos: uno cuando vivía con él y otro ahora que ya se ha alejado, si eso continúa, si podrías realizar la denuncia”.
¿CAMBIASTE A TUS HIJOS DE COLEGIO? ¡CONOCE CÓMO ORIENTARLOS!
Y, ¿si alguna vez eres testigo de violencia de alguien que conoces, puedes denunciar? La doctora Giulianna respondió: “Por supuesto, la Ley N° 30364 permite que cualquier persona realice esta denuncia, en el sentido que, al enterar que este amigo o familiar sufre de violencia puede acercarse y presentar la denuncia, porque lo que se quiere es una rápida acción”.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!
Comentarios
Lo Más Visto
-
1¡Laura Pausini confirma gira mundial y anuncia las primeras fechas!
-
2Shakira tendrá su propio museo hecho por los Grammy
-
3Kalimba se ofrece a ser parte de la gira de RBD
-
4Alejandro Sanz: ¿En qué telenovelas aparecieron sus canciones?
-
5¿Por qué los hijos de Shakira no llaman "abuelos" a los padres de Piqué?
-
6Marc Anthony y Nadia Ferreira: ¿Se casarán este sábado 28 de enero?
-
7Maite Perroni se refiere a la posibilidad de que su embarazo complique la gira de RBD
-
8Mabel Vidal: Cantautora peruana estrena 'Vivir sin ti'
-
9Pierangeli Dodero llegó a Dubái representando a Perú en el Universal Woman 2023
-
10El método 12-3-30 para adelgazar mientras caminas