Noticias
Latin Grammy 2019: conoce la lista completa de ganadores

Este jueves, el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en Estados Unidos, se vistió de gala para premiar a lo mejor de la música latina, en la 20º entrega de los Latin Grammy 2019. Entre los ganadores estuvieron Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Juanes, Mon Laferte y Thalía.
Escucha las nuevas baladas y bachatas, las 24 horas AQUÍ
El español llegó como el artista con más nominaciones y logró hacerse de tres de los gramófonos que entregó este 2019 la Academia Latina de la Grabación.
Alejandro Sanz y Mon Laferte emocionan a sus fans al cantar juntos en México
Sanz triunfó en las categorías Grabación del Año y Canción Pop por su tema ‘Mi persona favorita’, mientras que el videoclip de su tema ‘Lo que fui es lo que soy’ se llevó el galardón a Mejor Video Versión Larga.
Por su parte, Juan Luis Guerra salió triunfador en las categorías Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión tropical por su último disco ‘Literal’ y Mejor Canción Tropical por su tema ‘Kitipun’.
Mon Laferte también fue otra de las galardonadas. La chilena consiguió con su álbum ‘Norma’, levantar el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa.
Juanes fue reconocido como Persona del Año y Thalía recibió de manos de Emilio Estefan el premio ‘President’s Merit Award’.
A continuación, conoce la lista completa de ganadores:
Grabación del Año: ‘Mi persona favorita’, de Alejandro Sanz y Camila Cabello.
Álbum del Año: ‘El mal querer’, Rosalía.
Canción del Año: ‘Calma’, Pedro Capó.
Mejor Nuevo Artista: Nella.
Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo: ‘El mal querer’, Rosalía.
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: ‘Agustín’, Fonseca.
Mejor Fusión/Interpretación Urbana: ‘Calma’ (remix), Pedro Capó y Farruko.
Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical: ‘Literal’, Juan Luis Guerra
Mejor Álbum De Música Urbana: ‘X 100PRE’, Bad Bunny.
Mejor Canción Urbana: ‘Con altura’, Rosalía y J Balvin con El Guincho.
Mejor Álbum De Rock: ‘Monte sagrado’, Draco Rosa.
Mejor Álbum Pop/Rock: ‘Cargar la suerte’, Andrés Calamaro.
Mejor Canción De Rock: ‘Verdades afiladas’, Andrés Calamaro.
Mejor Álbum De Música Alternativa: ‘Norma’, Mon Laferte.
Mejor Canción Alternativa: ‘Tócamela’, Los Amigos Invisibles.
Mejor Álbum De Salsa: ‘Más de mí’, Tony Succar.
Mejor Álbum De Cumbia/Vallenato: ‘Yo me llamo cumbia’, Puerto Candelaria y Juancho Valencia.
Mejor Álbum Tropical Tradicional: ‘Andrés Cepeda Big Band’ (En Vivo), Andrés Cepeda.
Mejor Canción Tropical: ‘KitipUn’, Juan Luis Guerra.
Mejor Álbum Cantautor: ‘Contra el viento’, Kany García.
Mejor Álbum De Música Ranchera/Mariachi: ‘Ahora’, Christian Nodal.
Mejor Álbum De Música Banda: ‘A través del vaso’, Banda Los Sebastianes.
Mejor Álbum De Música Tejana: ‘Colores’, Elida Reyna y Avantel.
Mejor Álbum De Música Norteña: ‘Percepción’, Intocable.
Mejor Canción Regional Mexicana: ‘No te contaron mal’, Christian Nodal.
Mejor Álbum Instrumental: ‘Balance’, Gustavo Casenave.
Mejor Álbum Folklórico: ‘Tiempo al tiempo’, Luis Enrique + C4 Trio.
Mejor Álbum De Tango: ‘Revolucionario’, Quinteto Astor Piazzolla.
Mejor Álbum De Jazz Latino/Jazz: ‘Jazz batá 2’, Chucho Valdés.
Mejor Álbum Cristiano (en español): ‘Todo pasa’, Juan Delgado.
Mejor Álbum Cristiano (en portugués): ‘Guarda meu coração’, Delino Marçal.
Mejor Álbum Pop Contemporáneo En Lengua Portuguesa: ‘O tempo é agora’,Anavitória.
Mejor Álbum De Rock O Música Alternativa En Lengua Portuguesa: ‘O futuro não demora’, BaianaSystem.
Mejor Álbum De Samba/Pagode: ‘Mart'nália canta Vinicius de Moraes’, Mart'nália.
Mejor Álbum De Música Popular Brasileña: ‘Ok ok ok’, Gilberto Gil.
Mejor Álbum De Música Sertaneja: ‘Em todos os cantos’, Marilia Mendonça .
Mejor Álbum De Música De Raíces En Lengua Portuguesa: ‘Hermeto Pascoal e sua visão original do forró’, Hermeto Pascoal.
Canción En Lengua Portuguesa: ‘Desconstrução’, Tiago Iorc.
Mejor Álbum De Música Para Niños: ‘Buenos Diaz’, The Lucky Band.
Mejor Álbum De Música Clásica: ‘Regreso’, Samuel Torres y La Nueva Filarmonía Ricardo Jaramillo, director Danilo Álvarez, Ricardo Jaramillo y Samuel Torres, productores.
Mejor Arreglo: Sirena, Rodner Padilla, arreglista (Luis Enrique + C4 Trio).
Mejor Diseño De Empaque: ‘El mal querer’, Man Mourentan y Tamara Pérez, directores de arte (Rosalía).
Mejor Ingeniería De Grabación Para Un Álbum: ‘El mal querer’, El Guincho y Brian Hernández, ingenieros Jaycen Joshua, mezclador Chris Athens, ingeniero de masterización (Rosalía).
Productor Del Año: Tony Succar.
Mejor Vídeo Musical Versión Corta: ‘Banana Papaya’, Kany García y Residente.
Mejor Vídeo Musical Versión Larga: ‘Lo que fui es lo que soy’, Alejandro Sanz Gervasio Iglesias y Alexis Morante, dirección Álvaro Agustín, Ghislain Barrois y Gervasio Iglesias, producción.
Comentarios
Lo Más Visto
-
1Georgina Rodríguez hace íntima confesión sobre su relación con Cristiano Ronaldo
-
2La incomodidad de Aitana cuando le preguntaron sobre su relación con Sebastián Yatra
-
3Tini Stoessel y Rodrigo De Paul se dejaron ver juntos en TV en los festejos de Argentina
-
4Alejandro Sanz defiende a Shakira tras críticas a su música: "El que no quiera escuchar, que no escuche"
-
5Alejandro Sanz recuerda las duras críticas que recibía en sus inicios y cómo logró superarlo
-
6Fundación de Juanes sufre millonario robo y buscan a los culpables
-
7'Chiaroscuro': La nueva indirecta de Shakira a Clara Chía
-
8Hija de Chayanne hace su gran debut como cantante y sigue el legado de su padre
-
9Alejandra Guzmán besó a joven actor en pleno concierto: ¿De quién se trata?
-
10Luis Miguel: Conoce la historia de la canción que le dedicó a su desaparecida madre