Baladas y Reflexiones

No hay mal que por bien no venga

2022-01-24 07:57:41
compartir
Foto 1 DE 1
No hay mal que por bien no venga

Hola… En la casa de nuestro protagonista, todos los rincones guardaban el sonido de la música clásica. A la mamá le encantaba la zarzuela, el papá era un eximio concertista de piano que estudiaba a los grandes maestros de la música clásica: Mozart, Beethoven, Chaikovski… Tenían un hijo que se llamaba Manuel Alejandro y en su vida al igual que en su hogar, primaba el deseo de ser algún día un gran concertista de la música clásica. Ese era su sueño y aparentemente las circunstancias le eran de lo más favorable que uno se puede imaginar, pero sucedió algo en su vida. El niño Manuel tuvo un accidente, que ocasionó que su brazo derecho quedase inutilizado. Por muchísimo tiempo tuvo enyesado el brazo y cuando le quitaron el yeso ya su mano y su brazo no eran lo mismo.
Es indudable que el dolor y la depresión caminaron al unísono en el adolescente, quien veía truncado sus sueños ante un proceso irreversible.
Algunos años después, muy pocos por cierto, alguien lo animó a escribir música y sus primeras composiciones de letra y música pertenecían a su autoría y él se arriesgó a interpretar la música y sus canciones, pero a la verdad como dicen en España “por él no daban ni un duro” o dicho más rápido, parece que era malísimo. La vida, que siempre es justa, hizo que se juntaran dos genios uno de la composición y el otro de la interpretación. Conoció al “Niño de Linares” llamado Raphael y a partir de ahí nació la gran historia del compositor romántico de habla hispana que jamás antes se haya conocido. Hoy Manuel Alejandro tiene 88 años, ha escrito 600 canciones de las cuales el 90% son éxitos mundiales en Raphael, en Julio Iglesias, en Rocío Jurado, en José José, en Emmanuel…
Escribió canciones como: Yo soy Aquel, Como yo te amo, Soy Rebelde, Procuro olvidarte, Háblame del mar…
Al contarte esta historia, es posible que ambos tú y yo coincidamos en que la frase “no hay mal que por bien no venga” se cumple perfectamente en este autor y compositor, Manuel Alejandro.
Es posible que muchos en la vida nos hayamos encontrado alguna vez con la encrucijada de la desesperación. Si hoy día te preguntaras: ¿Estoy viviendo los sueños que tuve de adolescente? O mejor dicho ¿Lo que soñé de niño, hoy los he hecho realidad o simplemente me quedé a la mitad del camino?

“No ames con el corazón, porque el corazón se detiene. Ama con el alma, porque el alma es eterna”
 Gracias por llegar hasta aquí.  Hasta la próxima semana. 

Gracias por llegar hasta aquí.  Hasta la próxima semana. ¡Que Dios nos bendiga!

Contáctanos en Facebook: Padre Pablo.

Comentarios

949100636

949100636

Escúchanos en vivo