Baladas y Reflexiones

¿Qué tan solidario eres con los demás?

2023-02-27 13:03:49
compartir
Foto 1 DE 1
¿Qué tan solidario eres con los demás?

Hola… En el año 1630 vivió uno de los pintores más reconocidos en la historia del arte, su nombre: Peter Paul Rubens. Hace unos días observaba varias obras de arte de pintores ilustres, desde los primeros siglos hasta nuestros días. Me llamó poderosamente la atención uno de esos cuadros por su color, finura en los trazos y sobre todo por el realismo de la imagen, que podría pensarse que llega a la perfección de una fotografía. En este cuadro en concreto, hay dos personas. A la izquierda del cuadro hay un anciano en una banca, al que apenas se le ve uno de los brazos y por la posición en que está sentado, se puede inferir que tiene las manos atadas. Calva pronunciada con la barba larga, el torso desnudo y apenas una tela blanca y negra cubriendo su cuerpo. En la otra mitad del cuadro, hacia la derecha, hay una joven de cabellera dorada amamantando al anciano, con el rostro volteado y una túnica de color rojo y púrpura.

-> ESCUCHA LAS MEJORES BALADAS, LAS 24 HORAS, AQUÍ 

Ver este cuadro llama la atención, pero conociendo la historia, no se puede menos que sentir una profunda emoción por la grandeza de ambos seres.

La historia se remonta a los tiempos del emperador Tiberio, 30 años después de Cristo. Un anciano llamado Simón, por motivos que desconocemos, fue condenado a morir de hambre en la cárcel. Cada día recibía la visita de su hija en el calabozo, la cual recientemente había dado a luz un bebé. Todos los días llegaba a la misma hora y un día los guardias descubrieron que ella amamantaba a su anciano padre para evitar que muriese de hambre.

Este significativo hecho causó admiración entre las autoridades romanas, llegando a oídos del emperador, quien dijo: “Esta es la caridad romana en su máxima expresión”. Ordenó que el anciano fuera liberado y así sucedió. Rubens, solo como un maestro puede hacerlo, 1600 años después plasmó en este cuadro esta historia titulada: “La Caridad Romana”.

Probablemente a muchos de nosotros, como me sucedió a mí, al conocer esta historia en este tiempo de cuaresma, podemos encontrar en ella la solidaridad como punto fundamental para nuestra conversión.

Comentarios

949100636

949100636

Escúchanos en vivo