Cristina sin rollos
MTC: Conoce cuáles son los nuevos límites de velocidad que ya entraron en vigencia

¡Atención! Desde el 15 de agosto entraron en vigencia los nuevos límites de velocidad en las calles de Lima Metropolitana. Según informó el MTC, las multas serán de hasta el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria); es decir S/ 2.300.
-> ESCUCHA LAS MEJORES BALADAS, LAS 24 HORAS, AQUÍ
A raíz del incremento de accidentes vehiculares, se informó que desde el 15 de agosto se puso en vigencia que no se podrá exceder la velocidad de 30km/h en calles y jirones. Anteriormente, el límite de velocidad era de 40km/h. Mientras que en las avenidas no se podrá superar los 50km/h, que antes era de hasta 60km/h.
¿Qué pasa si se excede la velocidad?
De sobrepasar los nuevos límites de velocidad establecidos, se informó que las sanciones serán impuestas gradualmente. Es decir, si se excede 10km/h de la velocidad máxima, el conductor recibirá una multa del 18% de una UIT. Esto quiere decir, que la multa equivaldrá a S/828.00, además de 50 puntos negativos en el historial del chofer.
Por otro lado, si el exceso de velocidad es entre 10km/h y 30km/h, la sanción que recibirá será de 24% de una UIT; es decir, S/ 1.104 y 60 puntos negativos en el récord del conductor. Por último, si se supera el límite de 30km/h, la multa será a la mitad de una UIT (S/ 2.300) y serán 70 puntos negativos los que se añadan al historial.
¿Qué son los puntos negativos?
La acumulación de puntos negativos en el historial de un conductor puede generar la suspensión o cancelación permanente del brevete de un chofer.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y sus baladas!