Madre, Amiga, Mujer
Lo que debes saber del postparto

Durante el parto no solo nace el bebé, también nace la madre. Y aunque quizás por instinto natural la mujer acoge a su hijo, lo cierto es que la maternidad también necesita de un período de adaptación, en el que la nueva madre debe acostumbrarse a un nuevo cuerpo, nuevas emociones y, además, cuidar de su pequeño.
El puerperio es la etapa que va desde el nacimiento hasta que el infante comienza a caminar e independizarse más de los padres y la mayoría de las mujeres lo describen ‘como para volverse loca’. Pues, el recién nacido requiere de atención constante: alimentarlo, bañarlo, cambiarle de ropa, estimularlo, etc. Todo esto, tomando en cuenta que el cuerpo de la mujer se encuentra en plena recuperación física y también presenta cambios hormonales que pueden afectar su psique.
Las primeras semanas con el bebé en casa pueden ser las más difíciles. Muchas mujeres experimentan el ‘baby blue’ debido a los cambios hormonales, en donde las sensaciones de tristeza, incertidumbre y ansiedad la dominan.
Aunque muchas mujeres dicen experimentar el amor a primera vista al tener a sus hijos en brazos, otras no. Es completamente normal y esto no implica que la mujer esté deprimida o que tenga depresión postparto. Esta es diagnosticada si los síntomas persisten por más de dos semanas después de haber dado a luz.
Es importante que la mujer reciba todo el apoyo posible durante las primeras semanas después del parto. Cuando el bebé llega a la casa todo cambia, entonces el papel del padre se hace fundamental para adaptar el hogar a una nueva rutina, de acuerdo con las necesidades del infante.
Las recién estrenadas madres necesitan compañía y ayuda constante. Aunque también se debe ser paciente y respetuosos con ellas. No hay que forzarlas y todo el tiempo hay que recalcarles que están haciendo un excelente trabajo.
Cabe destacar que los problemas físicos que pueden presentar algunas mujeres pueden causarles estrés y angustia: dolor vaginal, contracciones, incontinencia, hemorroides, pérdida de cabello, sensibilidad en los senos debido a la lactancia, entre otros. Pero, la mayoría de las molestias pasarán a lo largo del primer año del bebé.
Escucha los mejores tips de María Pía de lunes a sábado de 6 a 9 a.m. en 'Madre, Amiga, Mujer'.
Comentarios
-
1Horóscopo de hoy de Josie Diez Canseco:19 de febrero de 2018
-
2Horóscopo de hoy de Josie Diez Canseco: 18 de febrero de 2018
-
3Horóscopo Chino de Josie Diez Canseco del 19 al 25 de enero 2018
-
4Conoce cómo bajar de peso con la cáscara de piña
-
5Ritual para alejar las decepciones amorosas
-
6Descubre con qué frecuencia debes cortar tu cabello
-
7Los peinados que adelgazarán tu rostro
-
8¿Continuarías una relación luego de que te fueron infiel?
-
9Reduce la grasa de tus muslos con estos ejercicios
-
10Los beneficios de consumir palta
Ver Más aquí
-
1Conoce cómo bajar de peso con la cáscara de piña
-
2Descubre con qué frecuencia debes cortar tu cabello
-
3Los peinados que adelgazarán tu rostro
-
4¿Continuarías una relación luego de que te fueron infiel?
-
5Reduce la grasa de tus muslos con estos ejercicios
-
6Los beneficios de consumir palta
-
7La leyenda del hilo rojo
-
8Descubre los beneficios de la hierbabuena para tu piel
-
93 formas de evitar las manchas en la piel
-
10Los mejores limpiadores faciales a base de flores
Ver Más aquí