Mujeres con Ritmo
Sigue estos tips para realizar mejor tus compras

Muchos de nosotros hemos tenido problemas para comprar en los supermercados o en cualquier otro centro de abastecimiento. Los consumidores tenemos muchas dudas a las que nos enfrentamos a la hora de elegir un producto y pagarlo; sin embargo, muchas veces por no estar informados nos limitamos a solo actuar sin preguntar.
Escucha las nuevas baladas y bachatas, las 24 horas AQUÍ
El director de la asociación de defensa de los derechos del consumidor ‘Elegir’, Carlos Zuñiga, visitó recientemente a nuestras locutoras de ‘Mujeres con ritmo’ y nos brindó algunas recomendaciones para realizar mejor nuestras compras.
Te deben cobrar el precio que figura en la etiqueta
¡No te dejes engañar! Si te ofrecieron un precio en la etiqueta debes pagar el que figura ahí. Zuñiga señala que, en ninguna circunstancia, deben cobrarte algún pago extra así la empresa haya cometido un error.
“Lo que te dicen en la etiqueta es el precio que te tienen que cobrar. No puede pasar bajo ninguna circunstancia que te digan que se equivocaron. Si te pasa, muy bien, que lo corrijan, pero te deben cobrar lo que te ofrecieron porque es un derecho que te asiste a ti como consumidor”, afirmó.
Ofertas y promociones
Las ofertas y promociones que a veces ofrecen las empresas son un poco engañosas. El experto recomienda que, para evitar ser víctimas de un fraude, debemos conocer cuáles son los precios reales de los productos sin oferta. “Uno tiene que conocer sus precios”, advirtió.
Redondeos
Los supermercados suelen ofrecer productos con el precio figurado en céntimos. Estas monedas ya no circulan en el mercado peruano, por lo que el experto recomienda pagar en efectivo para que el redondeo del producto sea a favor del consumidor.
“Si pagas con efectivo, el vuelto se redondea a tu favor, eso es súper importante. Si pagas con tarjeta, si te pueden cobrar los céntimos porque en efectivo esas monedas no circulan”, sostuvo.
Las etiquetas que te señalan que un producto es mejor que otro
Zuñiga considera que esta idea es equivocada. En realidad, lo que las empresas venden es un producto con cantidades menores de grasas o azúcares a la original.
“Las etiquetas están para hacerte creer que es algo es mejor. Por ejemplo, light significa que, comparado con la versión original, este tiene menos grasas. No es que no tengan, solo que es menos, debería ser más de 20% la diferencia”, indicó.
Mira acá parte de la entrevista:
Comentarios
-
1Horóscopo de hoy de Josie Diez Canseco:19 de febrero de 2018
-
2Horóscopo de hoy de Josie Diez Canseco: 18 de febrero de 2018
-
3Horóscopo Chino de Josie Diez Canseco del 19 al 25 de enero 2018
-
4Conoce cómo bajar de peso con la cáscara de piña
-
5Ritual para alejar las decepciones amorosas
-
6Descubre con qué frecuencia debes cortar tu cabello
-
7Los peinados que adelgazarán tu rostro
-
8¿Continuarías una relación luego de que te fueron infiel?
-
9Reduce la grasa de tus muslos con estos ejercicios
-
10Los beneficios de consumir palta
Ver Más aquí
-
1Conoce cómo bajar de peso con la cáscara de piña
-
2Descubre con qué frecuencia debes cortar tu cabello
-
3Los peinados que adelgazarán tu rostro
-
4¿Continuarías una relación luego de que te fueron infiel?
-
5Reduce la grasa de tus muslos con estos ejercicios
-
6Los beneficios de consumir palta
-
7La leyenda del hilo rojo
-
8Descubre los beneficios de la hierbabuena para tu piel
-
93 formas de evitar las manchas en la piel
-
10Los mejores limpiadores faciales a base de flores
Ver Más aquí